master Browser

Master en Comunicación Arquitectónica (MACA)

Universidad Politécnica de Madrid / Universidad Complutense de Madrid
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Madrid, Madrid
Spain
Fabrication, Arts & Communications
Overview

MAca es el primer y único máster universitario en comunicación arquitectónica que pertenece a la oferta oficial del Campus de Excelencia de las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid.

 

Es un máster de 68 ECTS que se imparte durante tres semestres en continuidad, ocupando trece meses interrumpidos por distintos períodos de descanso (octubre 2017 – octubre 2018).

 

La docencia se desarrolla principalmente en un aula taller laboratorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en horario de tarde, para facilitar la compatibilidad con la actividad profesional de los estudiantes.

 

El programa se desarrolla en un espacio-tiempo hipermedial como ámbito capaz de albergar, potenciar y estructurar actividades de mediación y comunicación a través de la palabra y la imagen en cualquier medio, entorno y soporte que permita la generación de conocimiento en el ámbito arquitectónico .

 

¿Por qué?

 

La práctica arquitectónica tiene muchos formatos en la actualidad. Tradicionalmente centrada en la responsabilidad de proyectar y construir edificios, hoy convive con otras muchas posibilidades entre las que se encuentran la lectura de una realidad que se transforma en materia de comunicación y mediación dentro de ámbitos arquitectónicos desde ópticas muy diversas y, a veces, todavía desconocidas.

 

Frente al aislado mundo de una ya caduca práctica arquitectónica, la sociedad demanda profesionales capaces de interconectar mundos especializados desde un saber complejo que desarrolle sistemas de relación, mediación, y comunicación, donde la acción surja a través del conocimiento transversal.

 

El programa de este máster responde a este objetivo, proporcionando una formación de investigación ligada a la práctica en comunicación y mediación dentro del marco de la arquitectura, tanto desde dimensiones humanísticas, sociológicas y científicas como desde el carácter tecnológico, experimental e innovador.

 

La comunicación es entendida como un proceso de interacción social en el que la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otros. Precisamente este carácter bidireccional de la comunicación, frente a la expresión unidireccional tradicional en arquitectura, demanda la interacción entre los arquitectos y las demás disciplinas para poder elaborar y gestionar códigos compartidos en procesos libres con el resto de la sociedad.

 

MAca es un Máster oficial en Comunicación Arquitectónica del campus de excelencia UCM+UPM, impulsado desde el grupo de investigación Hypermedia, que nace como respuesta a una demanda de especialización en un campo de conocimiento no investigado en los entornos arquitectónicos y en una práctica profesional transversal emergente generada por la revolución de la sociedad de la información.

 

MAca, único máster existente con este perfil en la actualidad, perteneciente a la nueva línea de Comunicación Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, fundada por Atxu Amann y Alcocer, asociada tanto a asignaturas de grado y TFG como al Máster Habilitante, será la vía de acceso preferente al nuevo Programa de Doctorado en Comunicación Arquitectónica DOCA, como garantía y control de una formación investigadora específica en comunicación y mediación arquitectónica, aunque con un alto grado de diversificación.

 

La estrategia docente apoya un aprendizaje basado en proyectos (Project Oriented Learning) y desarrolla una estructura secuencial de acciones específicas ligadas a distintos formatos, variables y/o agentes dentro del proceso comunicativo arquitectónico.

 

Estas acciones tienen lugar dentro de nueve asignaturas del módulo Proyectual que desarrollan proyectos reales de comunicación y mediación, contemplando todas las fases del proceso. Uno de ellos, el proyecto global, diseñará, gestionará y ejecutará un evento internacional ligado a la comunicación que se desarrollará en el mes de junio en la ETSAM.

 

El resto de asignaturas de los demás módulos –teórico, metodológico e instrumental– se superponen al desarrollo de los proyectos; y sus contenidos se van incorporando según van siendo requeridos dentro de la estrategia de progreso de cada proyecto específico y de la evolución general del Máster; garantizando los conocimientos fundamentales de la comunicación y del proyecto arquitectónico, así como la capacidad para generar procesos de investigación ligados a la práctica y el manejo de las herramientas necesarias para llevarlos a cabo.

 

El Trabajo Fin de Máster, de 12 ECTS, se contempla como un módulo en sí mismo –módulo TFM–, con un espacio-tiempo propio para la elaboración del trabajo, que se ve ampliado por las semanas de descanso estival e intensificado por un proyecto específico aplicado a la comunicación del TFM, como objetivo específico de este máster.

 

Este máster prevé la vinculación de los proyectos desarrollados por los alumnos con proyectos de innovación educativa y proyectos de investigación de distinta naturaleza, con el grupo de investigación Hypermedia, coordinado por Atxu Amann y Alcocer, de modo que se garantice la difusión para fomentar la continuidad de actividad en torno a los mismos.

 

La investigación elaborada para el Trabajo Fin de Máster servirá de base para su continuación como tesis doctoral para todos aquellos que deseen acceder al Programa de Doctorado en Comunicación Arquitectónica, DOCA, de la UPM.

(read more)
Admission Requirements

ADMISIÓN

4.2.2. Admisión específica al Máster de Comunicación Arquitectónica.

 

Perfil de acceso

 

Podrán acceder al MACA aquellos candidatos que estén en posesión del título de Arquitecto, habiéndose obtenido éste en España o en otro país.

 

Así mismo podrán acceder al MACA aquellos candidatos que estén en posesión de un grado (de 240 ECTS) o licenciatura con materias afines a las áreas de conocimiento a las que se vincula este máster: sociología y ciencias sociales, humanidades, diseño y ciencias de la información

 

Por último, aquellos candidatos que estén en posesión de una diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica, podrán ser admitidos a condición de realizar una formación complementaria en asignaturas del grado en Fundamentos de la arquitectura ofertadas en la ETSAM. Los créditos correspondientes serán determinados por la Comisión Académica de Selección del Alumnado del MACA dentro de la oferta del taller experimental avanzado que se imparte en el cuarto curso, atendiendo a la procedencia de los candidatos.

 

– Consideradas las puntualizaciones indicadas de perfil de acceso, la decisión última de admisión recaerá en la Comisión Académica dentro de sus labores de Selección de Alumnado del MACA.

 

Órgano de admisión: estructura y funcionamiento

 

Una vez admitido por la Universidad Politécnica de Madrid (que también vigila los criterios de admisión de la UCM), el expediente se remitirá a la Comisión Académica de Selección del Alumnado del MACA, la cual dictaminará sobre la admisión del candidato según los criterios específicos que se indican más adelante.

 

Los candidatos podrán realizar una consulta previa de cumplimiento de los requisitos básicos de acceso al programa, mediante el envío previo de los documentos requeridos en la documentación de la UPM a dicha comisión.

 

Comisión Académica de Selección de Alumnado: está constituida por los dos coordinadores y el secretario del MACA.

 

Procedimiento y criterios de admisión

 

A continuación, se establecen los criterios para la admisión de alumnos en el título propuesto por parte de la Comisión Académica de Selección del Alumnado del MACA

 

Se establecen cuatro áreas que permitirán generar un baremo puntuado de méritos con un máximo de 35 puntos totales. Cada una de estas áreas se valorará en los diferentes aspectos que las integran, descritos a continuación:

 

1. Formación académica: Se valora de acuerdo con un baremo (máximo 20 puntos) que puntuará los siguientes aspectos:

 

– Título: estar en posesión del título de arquitecto, así como cualquier grado de 240 ECTS (o equivalentes) en materias afines a las áreas de conocimiento a las que se vincula este máster. Condiciones indispensables y necesaria tal y como se establece en los criterios de acceso, por ello no puntúa.

 

– Otros estudios: en caso de que el alumno esté en posesión de una segunda titulación, algún curso de postgrado ya sea otro Máster Universitario, Título Propio o un Doctorado; se asignarán hasta 5 puntos.

 

– Expediente académico El expediente académico se sintetiza en un resumen de notas y de asignaturas cursadas, donde deben quedar claramente expresados los créditos cursados por el alumno en el total de la carrera y a cuántas horas académicas corresponde cada crédito. Hasta 5 puntos.

 

– Becas, premios u otras distinciones. Hasta 5 puntos.

 

– Otros méritos. Hasta 5 puntos.

 

2. Perfil personal: Se valorará la experiencia docente, profesional e investigadora del postulante, siempre y cuando haya sido desarrollada en áreas de conocimiento afín al máster. Hasta 10 puntos.

 

3. Motivación: El postulante deberá presentar un escrito donde se describa su motivación específica para estudiar este Máster. Hasta 5 puntos.

 

4. Idiomas: Es necesario que el alumno tenga un nivel medio – alto de español. Esto no lleva puntuación asignada, pero se considerará un requisito fundamental, así como un nivel alto de inglés escrito y hablado, demostrable mediante algún título oficial equivalente a un nivel B2. Al ser condición indispensable y necesaria, no puntúa.

 

4.2.3. Admisión al Máster de Comunicación Arquitectónica desde el programa de doctorado.

 

Todos aquellos alumnos que deseen acceder al programa de doctorado en comunicación arquitectónica DOCA y no provengan del Máster de Comunicación arquitectónica o del Máster de Proyectos avanzados, deberán realizar un número de créditos formativos variable, dependiendo de su procedencia. Estos créditos formativos se realizan mediante la matriculación, asistencia y seguimiento de las asignaturas del máster destinadas a tal fin. En el mejor de los casos, deberán cursar la asignatura TFM y elaborar dicho trabajo, cuya presentación será el paso final para el acceso definitivo al programa de doctorado.

 

 

MATRICULACIÓN

 

Los solicitantes realizarán preferiblemente la matrícula a través de la web de la UPM :

Automatrícula: matrícula on-line a través de Politécnica Virtual

 

Es posible realizarla también de forma presencial en la Secretaría de la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid), siempre dentro de los plazos establecidos para ello.

 

Para realizar la automatrícula se deberán seguir los siguientes pasos:

 

Solicitar una cuenta de servicio en la dirección electrónica donde se le pedirá un PIN de cuatro dígitos inicialmente formado por el día y mes de nacimiento. Posteriormente, por motivos de seguridad, la aplicación exigirá cambiarlo. Acceso Solicitud de Cuenta
Solicitar cita previa para poder realizar la automatrícula. Se le asignará aleatoriamente una fecha y hora, a partir de las cuales se puede matricular accediendo a la aplicación web. Acceso Cita Previa

A partir de la fecha y hora indicadas en la cita previa, podrá realizar la automatrícula online. Acceso Automatrícula

(read more)
General information
Length
1 year full time
Language
Spanish
Director
Atxu Amann / Antonio Agustín Garcia
Fee
EU: 3.223 € / Non-EU: 5.145 €
Email
maca.arquitectura@upm.es
Telephone
+34 91 336 38 95
Address
Avda. Juan Herrera 4. 28040, Madrid
Website
Campus Location
The information of this Master's Degree was extracted from the Official Website of the program.
Related Master's programs
Department of Architecture
Swiss Federal Institute of Technology ETH of Zurich
Zurich
School of Architecture and Planning
Massachusetts Institute of Technology MIT
Cambridge, Massachusetts
The AA School of Architecture
The Architectural Association
Hooke, Beaminster
Graduate School of Design
Harvard University
Cambridge, Massachusetts
Find your Master's Degree program
Search

© BEST ARCHITECTURE MASTER’S Todos los derechos reservados | Nota legal | Política de cookies

Aceptar
This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. Find out more